Bona tarda Bloc,
Doncs mira no son gardènies, ni camèlies...
son magnòlies !!! vaig trobar al Francesc a la porta del ascensor i li vaig
pogué preguntar... Ah, molt be i em va venir al cap les "Magnolias de
acero" i vaig dir: recordaré la peli i així sempre recordaré el nom.
Llavors el Francesc va dir: jo recordo "El magnolio" de Cernuda... jo
havia llegit alguna cosa d'aquest poeta, però del "magnolio" ni idea,
vaig fer una petita recerca i vaig trobar aquest paràgraf magnífic...
“El magnolio”
Se
entraba a la calle por un arco. Era estrecha, tanto que quien iba por en medio
de ella, al extender a los lados sus brazos, podía tocar ambos muros. Luego,
tras una cancela, iba sesgada a perderse en el dédalo de otras callejas y
plazoletas que componían aquel barrio antiguo. Al fondo de la calle sólo había
una puertecilla siempre cerrada, y parecía como si la única salida fuera por
encima de las casas, hacia el cielo de un ardiente azul. En un recodo de la
calle estaba el balcón, al que se podía trepar, sin esfuerzo casi, desde el
suelo; y al lado suyo, sobre las tapias del jardín, brotaba cubriéndolo todo
con sus ramas el inmenso magnolio. Entre las hojas brillantes y agudas se
posaban en primavera, con ese sutil misterio de lo virgen, los copos nevados de
sus flores. Aquel magnolio fue siempre para mí algo más que una hermosa
realidad: en él se cifraba la imagen de la vida. Aunque a veces la deseara de
otro modo, más libre, más en la corriente de los seres y de las cosas, yo sabía
que era precisamente aquel apartado vivir del árbol, aquel florecer sin
testigos, quienes daban a la hermosura tan alta calidad. Su propio ardor lo
consumía, y brotaba en la soledad unas puras flores, como sacrificio inaceptado
ante el altar de un dios.
1 comentari:
jo tampoc coneixia aquest magnolio de Cernuda....gràcies!
Publica un comentari a l'entrada